El intendente de Pronunciamiento, Ricardo Sandoval, abrió este jueves un nuevo período de sesiones en el Concejo Deliberante con un balance del año de gestión y un adelanto de los proyectos para el pueblo. En su discurso, destacó el trabajo realizado en las diferentes áreas del Ejecutivo, la importancia de las cuentas ordenadas y las obras públicas previstas.
“Siempre existe margen para seguir mejorando, y en eso estamos comprometidos, convencidos de que, trabajando juntos, podremos hacer de Pronunciamiento un lugar en constante crecimiento”, dijo el presidente municipal, luego de la apertura formal de la presidenta del HCD, Marcela Dallazuana, y la entonación del Himno Nacional, la Marcha de Entre Ríos y el Himno de Pronunciamiento.
El intendente dio detalles de las obras realizadas y sus respectivas inversiones. A la vez adelantó otras para el presente año, como las nuevas etapas del programa Veredas para mi Pueblo en distintos sectores de la localidad, el cerramiento definitivo del SUM Municipal y el enrejado en la entrada del cementerio. Además hizo énfasis en la permanente gestión y participación en reuniones con relación a la obra de la Ruta Provincial N°23.
“Se procedió a ejecutar el saldo del presupuesto 2024 de forma eficiente”, sostuvo Ricardo Sandoval, y habló de una administración austera, equilibrada y que responde a las urgencias. En ese marco, subrayó el pago definitivo de la deuda en dólares, contraída para la compra de maquinarias, y la reestructuración de los sueldos de todo el personal municipal con un aumento que superó el 100% en 2024.
En materia de salud, el intendente ratificó el compromiso de continuar colaborando con el CAPS “Las Montoneras” —siempre con la intención de garantizar la atención a los vecinos— por intermedio de un aporte económico mensual para pagar a profesionales de la salud, administración, limpieza y ambulancieros. Otro apartado fue la educación, donde el intendente Ricardo Sandoval destacó la ayuda a los jóvenes con las Becas Municipales, la apertura de distintas Diplomaturas Universitarias (el año pasado en Mantenimiento Edilicio) y la capacitación profesional en Panadería.
Muchas de las problemáticas sociales se abordan desde Acción Social, y en ese rubro el intendente habló de las constantes ayudas a las familias que más lo necesitan, la incorporación de una trabajadora social y las charlas especiales de concientización que se proyectan tanto para jóvenes como para el público en general.
Durante el discurso, el presidente municipal hizo un balance y mencionó los proyectos en sectores como el Parque Industrial, el Juzgado de Faltas, la oficina Legal y Técnica. También en el área de Ambiente, donde se destaca el proyecto de construcción de una Planta de separación de residuos sólidos urbanos. “Seguiremos trabajando para proponer actividades, eventos y talleres que sean para todos los vecinos, desde gurises a adultos mayores. Un área con una identidad igualitaria, solidaria y recreativa y, si lo amerita, con la dedicación y el esfuerzo de sus talleristas para cumplir sus propias metas”, dijo al introducir los detalles del área de Cultura y Deportes.
“La verdadera política se basa en gestionar de manera efectiva y brindar soluciones concretas. Proponemos una Municipalidad cercana a la gente, abierta a todos, actuando siempre con compromiso y responsabilidad”, sostuvo Ricardo Sandoval en una apertura en la que estuvieron presentes la secretaria del HCD, Belén Bonnin; los concejales del bloque oficialista Yari Gurnel, Berenice Cardozo, Patricio Courvoisier y Erika Metralle; y del bloque opositor, Rubén Salvagno, Ivana Velzi y Alejandro Bonnin.
En la apertura de sesiones, que fue transmitida en vivo por Facebook, acompañaron funcionarios municipales, representantes de la Policía de Entre Ríos, personal municipal y vecinos en general.
EL DISCURSO 2025 COMPLETO:





